Formas de ganar dinero con LinkedIn

Formas de ganar dinero con LinkedIn

Formas de ganar dinero con LinkedIn

LinkedIn es una de las herramientas digitales más utilizadas en los últimos años por los profesionales que buscan ampliar su red de contacto y, sobre todo, que se encuentran en la búsqueda de una oportunidad laboral. Es esta red profesional encuentras empresas y profesionales que buscan promocionarse, hacer networking y negocio, así como personas que buscan ampliar su red de contactos.

 

Asimismo, LinkedIn puede ser una herramienta realmente útil cuando se trata de dar a conocer tu nombre frente a las personas adecuadas. La mayoría de los usuarios de la red social están ahí por las oportunidades que ofrece.

 

No solo puedes contactarte con personas de su misma profesión o relacionadas y posibles empleadores, sino que también puede llenar su perfil con una lista de logros y habilidades y hacerlo público.

 

Con aproximadamente 610 millones de miembros y creciendo, LinkedIn es el motor de búsqueda orientado a negocios más grande del mundo, pero algunos usuarios no aprovechan al máximo la herramienta. De acuerdo a la propia empresa, solo 40 por ciento entra más de una vez al mes. El otro porcentaje espera que los demás encuentren sus CVs.

 

Para sacarle valor real a la plataforma, necesitas darle valor, dicen los expertos. LinkedIn asegura que quien tiene cinco o más habilidades recibe 17 veces más visitas a su perfil; además, la compañía rankea los perfiles en las búsquedas de Google.

 

En ese sentido, aquí te compartimos una lista con algunos tipos que ayudarán a mejorar tu visibilidad en esta red social, desde interactuar con la comunidad de LinkedIn hasta optimizar cada una de sus herramientas, con el fin de conseguir ganar dinero.

 

  • PERSONALIZA EL ENCABEZADO DE TU PERFIL

 

Hasta arriba de tu perfil de LinkedIn hay un espacio para una imagen. Usa la parte de arriba de tu perfil para mostrar tu marca personal o el logo de tu empresa. De esa forma la gente percibirá que tu empresa es profesional y de calidad, incluso si eres una empresa pequeña.

 

  • AGREGA UN TÍTULO ORIENTADO A LOS CLIENTES

 

Tu perfil tiene un título, uno que se muestra al inicio y bajo tu nombre cada vez que comentas un post. De manera automática, LinkedIn pone tu puesto en este espacio, pero podrías aprovechar para colocar una frase relacionada con lo que haces que muestre a los usuarios cómo puedes ayudarlos. Asimismo, resáltalo nuevamente en tu resumen.

 

  • INVIERTE EN UNA IMAGEN PROFESIONAL

 

Según LinkedIn, los usuarios con una foto de calidad reciben hasta 21 veces más visitas y reciben 36 veces más mensajes. Las fotos recortadas de una fiesta no muestran una imagen profesional. Considerando que habrá tantos ojos sobre tus fotos, no ofrezcas unas de mala calidad.

 

  • AGREGA CONTENIDO MULTIMEDIA

 

En tu perfil puedes agregar links de audio, video o artículos, pero en lugar de usar el espacio solo para mostrar, es recomendable hacer pruebas con materiales diferentes. Además, monitorea si lo que subiste es popular y le gusta a la gente, para saber cómo volver a impresionar a tu audiencia.

 

  • SUBE VÍDEOS NATIVOS

 

LinkedIn quiere que la gente se quede dentro de su plataforma, y cree que el video es una buena forma de hacerlo. Por eso, cuando subes un video directamente en LinkedIn, su algoritmo te premia con más views (contrario a cuando pones un link de YouTube, que el algoritmo tratará de evitar). LinkedIn permite videos de hasta 10 minutos, pero te recomiendo que los hagas mucho más cortos, a los usuarios les encantan los videos tutoriales, los tips, las opiniones y las noticias sobre su industria.

 

  • ESCRIBE CONTENIDO EN LA PLATAFORMA

 

Igual que con los videos, LinkedIn te premia con mayor visibilidad si el artículo está dentro de su plataforma. Y lo que es mejor, LinkedIn te provee con información sobre los lectores para posicionarte como un experto en la materia.

 

  • INCLUYE HASHTAGS EN TUS CONTENIDOS

 

En LinkedIn, los hashtags funcionan diferente a como lo hacen en otras redes sociales. En esta plataforma puedes unirte a la comunidad de hashtags de negocios y desarrollo personal. Cuando compartas contenido, agrega hashtags para aumentar tu nivel de exposición.

 

  • ACTUALIZA TU EDUCACIÓN

 

Las redes de alumnos son muy fuertes en LinkedIn y son fáciles de activar. Conecta con ellos y pregúntales quién es su mejor referencia, luego envíales una referencia y seguramente te devolverán el favor. Así funciona esto.

 

  • ÚNETE A LOS GRUPOS DE LINKEDIN

 

En LinkedIn también se pueden crear grupos, que suelen unir a personas con intereses, profesiones o habilidades similares. Cuando te unes a un grupo, se convierte en una extensión de tu red. Tu perfil empieza a aparecer en la barra derecha de los perfiles de los miembros, dándote mucha mayor exposición en una comunidad especializada.

 

  • USA EL PROFINDER DE LINKEDIN

 

Suscríbete para ser proveedor de servicios en Profinder y recibirás leads de gente buscando tu experiencia. Algunas opciones son gratuitas otras tendrás que pagar LinkedIn Premium. Aquí hay todo tipo de profesionales, desde coaches, publicistas, desarrolladores, escritores, consultores, y mucho más.